• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Buscar

Dietética y Nutrición

Menopausia

La menopausia es una etapa fisiológica de la mujer en la que se dejan de producir óvulos ocasionando una disminución de los niveles de hormonas femeninas. Seguramente, si eres mujer y te encuentras en esta etapa, habrás notado que aumentas de peso sin motivo, tienes más «barriguita», sofocos… Y te preguntas, ¿por qué pasa esto? El incremento de peso se relaciona con la edad, es decir, a medida que nos hacemos mayores la manera como se metabolizan las calorías es más lenta; si comemos lo mismo, aumentará nuestro peso. Lo que sí tiene relación con la disminución de los niveles de hormonas, es la acumulación de la grasa en la zona abdominal (la barriga), los sofocos, el insomnio …

Además, este cambio hormonal también tiene consecuencias «silenciosas» como son un riesgo más alto de sufrir hipertensión, infarto, ictus…, la disminución de la masa muscular y la pérdida acelerada del calcio de los huesos, cosas que pueden derivar en un incremento del riesgo de osteoporosis y fracturas.

¿Sabías que la dieta es uno de los factores clave para disminuir al mínimo todos estos riesgos que conlleva la menopausia?

Nuestro equipo de dietistas-nutricionistas realiza una evaluación completa de la composición corporal, que da información de la cantidad de músculo y grasa y su distribución. A partir de aquí, damos consejos personalizados para conseguir una dieta que contenga la energía y cantidades suficientes de proteínas, calcio, vitamina D, zinc y magnesio. Todos estos son los nutrientes clave para mantener la salud muscular y de los huesos, y precisamente las necesidades de todos ellos se encuentran aumentadas durante la menopausia.

Los cambios en la dieta deben ir acompañados siempre de un programa de ejercicio físico. Y en este caso no nos basta con salir a caminar rápido. Lo que se necesita para mantener el músculo y los huesos es el ejercicio de fuerza, es decir, coger pesas, realizar ejercicios con máquinas, gomas elásticas… En CPEN disponemos de un preparador físico que diseña el plan de ejercicio hecho a medida y que se adapta a los cambios de a dieta.

La menopausia, es por tanto, una oportunidad para modificar tu dieta y hábitos de ejercicio físico, y prevenir enfermedades en el futuro.

Estamos a tu disposición para resolver tus dudas, ayudarte a modificar tus hábitos alimenticios e incorporar el ejercicio de fuerza en tu vida diaria.

Primary Sidebar

Dietética y Nutrición
  • Alimentación saludable
  • Obesidad y Sobrepeso
  • Cirugía de la obesidad
  • Bajo peso
  • Diabetes y Nutrición
    • Diabetes tipo I (insulinodependiente)
    • Diabetes tipo II (no insulinodependiente)
    • Diabetes gestacional
    • Diabetes pre-gestacional
  • Alergias e intolerancias alimentarias
    • Alergias e intolerancias alimentarias
      • Intolerancia a la lactosa
      • La intolerancia o malabsorción de fructosa
      • Intolerancia o malabsorción de sorbitol
      • Enfermedad Celiaca
      • Sensibilidad al Gluten No celíaca
      • Dieta FODMAP
    • Síndrome del intestino irritable
      • Dieta FODMAP
    • Estreñimiento
  • Nutrición deportiva
  • Dislipemia
  • Hiperuricemia
  • Fertilidad
    • Fertilidad
    • Síndrome del ovario poliquístico: SOP
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Menopausia
      • Alimentación en la mujer menopáusica
  • Nutrición y Cáncer
  • Alimentación vegetariana
  • Enfermedades autoinmunes
  • Alimentación durante la infancia y la adolescencia:
  • Envejecimiento
Endocrinología Adultos
Endocrinología Pediátrica
Otras áreas

 

Consultorios CPEN

Teknon

Consultori VILANA - TEKNON
Consultorio 155

VILANA-TEKNON

Vilana 12
08022 Barcelona

grovira@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Consultorio Sagrada Familia
Consultorio 2.3

SAGRADA FAMILIA

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

sbermudez@cpen.cat
93.566.12.22
clinicasagradafamilia.com

Fundación

Fundació CPEN
Consultorio

FUNDACIÓ CPEN

C. d'Alacant 26 Baixos
08022 Barcelona

sortiz@cpen.cat
93.365.99.50

Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)

Consultorio Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)
Consultorio 2.2 - UNO

UNO - SAGRADA FAMILIA
UNIDAD DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

uno@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Footer

CP ENDOCRINOLOGIA I NUTRICIÓ

Para todas las etapas de la vida.

info@cpen.cat
Petición Cita CPEN

MENÚ cpen.cat

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Contactar

grovira@cpen.cat 93.393.31.55
sbermudez@cpen.cat 93.566.12.22
sortiz@cpen.cat 93 365 99 50

Aviso legal | Política Cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2021 CPEN. All rights reserved. Volver arriba