• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Buscar

Dietética y Nutrición

Embarazo

Una alimentación saludable es importante en todas las etapas de la vida y, especialmente, durante el embarazo. La dieta de la mujer embarazada debe aportar suficiente energía y nutrientes para cubrir tanto las necesidades de la madre como las del crecimiento del futuro bebé. Asimismo, la dieta debe conducir a una ganancia de peso adecuado, que será diferente en cada mujer dependiendo del peso previo al embarazo.

En general, las mujeres con sobrepeso u obesidad deberán aumentar menos peso que las mujeres con un peso dentro de la normalidad. Del mismo modo que las mujeres con bajo peso necesitarán un aumento de peso superior. Y, ¿por qué es tan importante una ganancia de peso adecuado durante el embarazo? El motivo es que un aumento excesivo de peso puede incrementar el riesgo de complicaciones para la madre y para el futuro bebé, como la aparición de diabetes gestacional, hipertensión, preeclampsia, tromboembolismo o parto prematuro.

Las recomendaciones dietéticas para las mujeres embarazadas tienen algunas particularidades destacadas. Se necesitan cantidades superiores de nutrientes como el calcio o la vitamina D, así como de hierro, folato y vitamina C, entre otros. Si no se llegan a cubrir estos requerimientos se pueden producir déficits que se suelen manifestar con pérdida de calcio de los huesos, anemia, cansancio… También es de especial importancia vigilar la ingesta de algunos tipos de alimentos, como los lácteos no pasteurizados, embutidos crudos como el látigo o el jamón serrano, para evitar infecciones como la listeriosis o la salmonelosis, las consecuencias pueden ser graves. Igualmente, durante el embarazo son frecuentes las náuseas, los vómitos, el estreñimiento o el reflujo, que son totalmente normales y aparecen debido a los cambios fisiológicos que experimenta el organismo, como la relajación de la musculatura del sistema digestivo e intestinal.

El equipo de dietistas-nutricionistas te ayudaremos a conocer cuál es la ganancia de peso que necesitas, incrementando las Kcal de manera gradual para conseguir un peso adecuado hasta el final del embarazo. Además, te daremos pautas para reducir los riesgos de contraer infecciones a través de los alimentos y adaptar la dieta según los síntomas que se puedan presentar (náuseas, estreñimiento…), incluyendo en tu dieta diaria alimentos ricos en nutrientes muy necesarios como el calcio, vitamina D, hierro, folato o vitaminas del grupo B.

Primary Sidebar

Dietética y Nutrición
  • Alimentación saludable
  • Obesidad y Sobrepeso
  • Cirugía de la obesidad
  • Bajo peso
  • Diabetes y Nutrición
    • Diabetes tipo I (insulinodependiente)
    • Diabetes tipo II (no insulinodependiente)
    • Diabetes gestacional
    • Diabetes pre-gestacional
  • Alergias e intolerancias alimentarias
    • Alergias e intolerancias alimentarias
      • Intolerancia a la lactosa
      • La intolerancia o malabsorción de fructosa
      • Intolerancia o malabsorción de sorbitol
      • Enfermedad Celiaca
      • Sensibilidad al Gluten No celíaca
      • Dieta FODMAP
    • Síndrome del intestino irritable
      • Dieta FODMAP
    • Estreñimiento
  • Nutrición deportiva
  • Dislipemia
  • Hiperuricemia
  • Fertilidad
    • Fertilidad
    • Síndrome del ovario poliquístico: SOP
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Menopausia
      • Alimentación en la mujer menopáusica
  • Nutrición y Cáncer
  • Alimentación vegetariana
  • Enfermedades autoinmunes
  • Alimentación durante la infancia y la adolescencia:
  • Envejecimiento
Endocrinología Adultos
Endocrinología Pediátrica
Otras áreas

 

Consultorios CPEN

Teknon

Consultori VILANA - TEKNON
Consultorio 155

VILANA-TEKNON

Vilana 12
08022 Barcelona

grovira@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Consultorio Sagrada Familia
Consultorio 2.3

SAGRADA FAMILIA

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

sbermudez@cpen.cat
93.566.12.22
clinicasagradafamilia.com

Fundación

Fundació CPEN
Consultorio

FUNDACIÓ CPEN

C. d'Alacant 26 Baixos
08022 Barcelona

sortiz@cpen.cat
93.365.99.50

Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)

Consultorio Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)
Consultorio 2.2 - UNO

UNO - SAGRADA FAMILIA
UNIDAD DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

uno@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Footer

CP ENDOCRINOLOGIA I NUTRICIÓ

Para todas las etapas de la vida.

info@cpen.cat
Petición Cita CPEN

MENÚ cpen.cat

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Contactar

grovira@cpen.cat 93.393.31.55
sbermudez@cpen.cat 93.566.12.22
sortiz@cpen.cat 93 365 99 50

Aviso legal | Política Cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2021 CPEN. All rights reserved. Volver arriba