• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Buscar

Endocrinología Adultos

Diabetes gestacional

Dra. Maria Josep Coves
Dipl. Clara Bretxa Dietista-Nutricionista

Se define como Diabetes Gestacional toda diabetes diagnosticada durante el curso del embarazo. La característica principal de este tipo de diabetes es la insulinoresistencia que se debe al aumento de la producción hormonal (generada por la placenta y otros).

Una vez finalizada la gestación, este tipo de diabetes desaparece en prácticamente todos los casos.

Desde el Servicio de Endocrinología tanto médicos como educadores trabajamos para que el control de la paciente diabética sea óptimo, tanto las glicemias basales como postprandiales.

DIAGNÓSTICO

En la semana 24-26 de gestación se hace el Test O’Sullivan (ingesta de 50 gr. de glucosa). Si es positivo (>140 mg/dl), se realiza un TTOG (ingesta de 100 gr. de glucosa) donde se determina la glucemia basal (60’,120’ i 180’).

Los nuevos criterios de valoración son:

  • Basal: hasta 100 mg/dl
  • 60 ’: hasta 190 mg/dl
  • 120’: hasta 165 mg/dl
  • 180’: hasta 145 mg/dl

Si dos o más puntos quedan alterados es diagnóstico de Diabetes Gestacional. Si sólo fuera un punto se volvería a repetir la curva en un plazo de 15 días.

TRATAMIENTO
  1. Se iniciará pauta dietética, con 6 ingestas: primer desayuno, segundo desayuno, comida, merienda, cena y recena. Personalizado según los horarios del paciente.
  2. Se pedirá una analítica con hemoglobina glicada, fructosamina (para descartar diabetes preexistente), TSH y T4 libre (para descartar hipotiroidismo).
  3. Controles de glucemia capilar, basal y una hora postprandial primer desayuno, comida y cena (se entrega reflectómetro y libreta de autoanálisis).
  4. Si hay glucemias alteradas (basales >95 mg/dl o postprandiales >140 mg/dl) se iniciará tratamiento con insulina.
  5. También se hará una valoración de cetonurias en ayunas.
  6. En la semana 35/36 se entregará pauta de insulinización para el parto.
  7. Después de la primera visita se hará control clínico en una semana y si la evolución es favorable se hará un seguimiento quincenal.
  8. Si la paciente insulinizada tiene que ingresar para el parto en ayunas, no administrar insulina, sino que hay que seguir la pauta de Ingreso.
  9. Entre la semana 6 y 7 postparto o postlactancia se realizará un nuevo TTOG 75 gr. glucosa donde se determinará glucemia basal (normal <110 mg/dl) y a los 120’ (normal < o igual a 140 mg/dl).

Primary Sidebar

Endocrinología Adultos
  • Sobrepeso y Obesidad
    • Edulcorantes
    • Programa de ejercicio físico para el sobrepeso y la obesidad
  • Diabetes
    • Diabetis Mellitus 1
      • Cómo convivir con la DM1
      • Alimentación
      • Concepto de ración
        • Concepto de ración
        • Resumen productos por raciones
        • Guía alimentaria ROCHE
        • Tabla DIABALANCE
        • Guía alimetaria CIBERDEM
        • Recetas para diabéticos
        • Edulcorantes
      • Protocolo debut
      • Protocolo de educación diabetológica durante el debut
      • Protocolo Cetoacidosis
      • Ejercicio físico, Drogas, Sexualidad
      • Hipoglucemia infantil
      • Hipoglucemia adultos
      • Glucagón
      • Minidosis de glucagón
      • Enfermedad del niño diabético
      • Cetonas. Pauta
      • De viaje con la Diabetes
      • Cuidado de los pies en personas con diabetes
      • La Insulina
      • Nivel Experto
    • Diabetes Mellitus 2
      • Consejos generales
      • Hipoglucemia adultos
      • Cuidado de los pies en personas con diabetes
      • Edulcorantes
    • Diabetes gestacional
  • Dislipemia y Riesgo cardiovascular
  • Patología tiroidea
    • Nódulo tiroideo
    • Cáncer de tiroides
    • Bocio
    • Hipotiroidismo
    • Hipertiroidismo
    • Tiroides y gestación
    • Radiofrecuencia del nódulo tiroideo
    • HIFU
  • Patología Paratiroides
  • Patología hipofisaria
  • Patología glándula suprarrenal
  • Fibromialgia, causas endocrinológicas
  • Disforia de género – Transexualidad
Endocrinología Pediátrica
Dietética y Nutrición
Otras áreas

 

Consultorios CPEN

Teknon

Consultori VILANA - TEKNON
Consultorio 155

VILANA-TEKNON

Vilana 12
08022 Barcelona

grovira@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Consultorio Sagrada Familia
Consultorio 2.3

SAGRADA FAMILIA

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

sbermudez@cpen.cat
93.566.12.22
clinicasagradafamilia.com

Fundación

Fundació CPEN
Consultorio

FUNDACIÓ CPEN

C. d'Alacant 26 Baixos
08022 Barcelona

sortiz@cpen.cat
93.365.99.50

Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)

Consultorio Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)
Consultorio 2.2 - UNO

UNO - SAGRADA FAMILIA
UNIDAD DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

uno@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Footer

CP ENDOCRINOLOGIA I NUTRICIÓ

Para todas las etapas de la vida.

info@cpen.cat
Petición Cita CPEN

MENÚ cpen.cat

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Contactar

grovira@cpen.cat 93.393.31.55
sbermudez@cpen.cat 93.566.12.22
sortiz@cpen.cat 93 365 99 50

Aviso legal | Política Cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2021 CPEN. All rights reserved. Volver arriba