• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Buscar

Endocrinología Adultos

Consejos generales

Consejos generales en la Diabetes Mellitus 2

  • La alimentación del diabético debe ser equilibrada, variada y que normalice el peso del paciente.
  • Es recomendable ejercicio físico diario: caminar, bicicleta, nadar, pádel, etc.
  • Se deben realizar 3-5 comidas diarias para evitar estar muchas horas sin ingerir alimentos y consecuentemente hacer comidas demasiado abundantes.
  • Alimentos que deben evitarse: Hidratos de carbono de absorción rápida: azúcares, dulces, miel, mermeladas, productos de pastelería, bollería en general (incluidas las galletas), helados, etc.
  • Alimentos que hay que tomar con moderación: Hidratos de carbono de absorción lenta: pan, patata, boniato, pasta de sopa o pasta italiana, arroz, quinua, avena, y legumbres.Dependiendo de la medicación pautada y de si existe o no sobrepeso será necesario que haya alguno de estos alimentos en cada comida. Una dieta muy muy baja en hidratos de carbono es tan perjudicial como el abuso.
  • Si que es verdad que existen frutas con más azúcar que otras, pero no se ha de evitar comer de ningún tipo. La recomendación es consumir cantidades más moderadas de las más ricas en azúcar: plátano, uvas, higos, chirimoya, caqui, cerezas, nísperos. Los frutos secoscomo pasas, orejones, ciruela seca, higos secos, dàtit, etc. sí que se debería limitar su consumo habitual.
  • Bebidas evitar: cerveza (con y sin alcohol), vermut, vino dulce, bebidas energéticas (Red Bull, Burn, Pink …), bebidas isotónicas (Aquarius, Gatorade, Isostar …) y bebidas gaseosas que no sean light (Bitter, Tónica , Fanta, Shweppes, Sprite, Seven-up, …), y bebidas alcohólicas de alta graduación.
  • Alimentos para diabéticos: No son de consumo libre. Hay que vigilar qué edulcorante llevan. Si contienen fructosa también aumenta la glucemia y contienen Kcal. Serán más adecuados los productos con edulcorantes como aspartamo o xilitol. Si se toman en grandes cantidades pueden producir dolor de estómago.
  • Mejor proteínas saludables de segundo plato, como el pescado blanco y azul, huevos y carnes magras (pollo, conejo, lomo, etc.).
  • Es importante realizar controles de glucemia capilar según la pauta indicada.
  • Si por cualquier circunstancia se debe estar en ayunas, habrá que variar la medicación hipoglucemiante.

Primary Sidebar

Endocrinología Adultos
  • Sobrepeso y Obesidad
    • Edulcorantes
    • Programa de ejercicio físico para el sobrepeso y la obesidad
  • Diabetes
    • Diabetis Mellitus 1
      • Cómo convivir con la DM1
      • Alimentación
      • Concepto de ración
        • Concepto de ración
        • Resumen productos por raciones
        • Guía alimentaria ROCHE
        • Tabla DIABALANCE
        • Guía alimetaria CIBERDEM
        • Recetas para diabéticos
        • Edulcorantes
      • Protocolo debut
      • Protocolo de educación diabetológica durante el debut
      • Protocolo Cetoacidosis
      • Ejercicio físico, Drogas, Sexualidad
      • Hipoglucemia infantil
      • Hipoglucemia adultos
      • Glucagón
      • Minidosis de glucagón
      • Enfermedad del niño diabético
      • Cetonas. Pauta
      • De viaje con la Diabetes
      • Cuidado de los pies en personas con diabetes
      • La Insulina
      • Nivel Experto
    • Diabetes Mellitus 2
      • Consejos generales
      • Hipoglucemia adultos
      • Cuidado de los pies en personas con diabetes
      • Edulcorantes
    • Diabetes gestacional
  • Dislipemia y Riesgo cardiovascular
  • Patología tiroidea
    • Nódulo tiroideo
    • Cáncer de tiroides
    • Bocio
    • Hipotiroidismo
    • Hipertiroidismo
    • Tiroides y gestación
    • Radiofrecuencia del nódulo tiroideo
    • HIFU
  • Patología Paratiroides
  • Patología hipofisaria
  • Patología glándula suprarrenal
  • Fibromialgia, causas endocrinológicas
  • Disforia de género – Transexualidad
Endocrinología Pediátrica
Dietética y Nutrición
Otras áreas

 

Consultorios CPEN

Teknon

Consultori VILANA - TEKNON
Consultorio 155

VILANA-TEKNON

Vilana 12
08022 Barcelona

grovira@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Consultorio Sagrada Familia
Consultorio 2.3

SAGRADA FAMILIA

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

sbermudez@cpen.cat
93.566.12.22
clinicasagradafamilia.com

Fundación

Fundació CPEN
Consultorio

FUNDACIÓ CPEN

C. d'Alacant 26 Baixos
08022 Barcelona

sortiz@cpen.cat
93.365.99.50

Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)

Consultorio Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)
Consultorio 2.2 - UNO

UNO - SAGRADA FAMILIA
UNIDAD DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

uno@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Footer

CP ENDOCRINOLOGIA I NUTRICIÓ

Para todas las etapas de la vida.

info@cpen.cat
Petición Cita CPEN

MENÚ cpen.cat

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Contactar

grovira@cpen.cat 93.393.31.55
sbermudez@cpen.cat 93.566.12.22
sortiz@cpen.cat 93 365 99 50

Aviso legal | Política Cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2021 CPEN. All rights reserved. Volver arriba