• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Home
  • Our Team
    • Adult Endocrinology
    • Pediatric Endocrinology
    • Dietetics and nutrition
    • Moving CPEN
    • Management Team
    • CPEN Team
  • Specialization Units
    • Adults Endocrinology
    • Paediatric Endocrinology
    • Dietetics & Nutrition
    • Physical activity
    • Psychology
    • Ultrasound
  • Complementary
    • Patient workshops
    • Fitness course in CPEN
    • Further reading
    • Scientific publications
    • My first endocrinology book
    • CPEN in Senegal
  • Patient Space
  • Contact us
    • First Appointment CPEN
    • Already a patient
  • Catalan
  • Spanish
  • English

Search

Further reading

- March '20 -  Learn to eat slow

Comer lento implica realizar las comidas principales en un mínimo de 20 minutos. Tiempo que necesita nuestro “termostato” del apetito para calibrar la saciedad a partir de 4 señales:
  1. Señal que va desde el estómago distendido (a partir del nervio vago) hasta el hipotálamo.
  2. Absorción de glucosa, grasas y aminoácidos en el corriente sanguíneo.
  3. Hormonas liberadas por el intestino delgado y el páncreas: colecistoquinina, insulina y glucagón.
  4. Células grasas: leptina y otras sustancias, responsables de apagar el “termostato” del apetito.
Ventajas
  • Proporciona más ejercicio y satisfacción en la boca al experimentar diferentes texturas y sabores.
  • Nos ayuda a obtener más nutrientes, ya que con una buena masticación y con las enzimas de la saliva, la comida se degrada en partículas más pequeñas y las podemos absorber. -> Obtener más nutrición con menos alimento.
  • Nos ayuda a saciarnos antes, ya que la absorción de los nutrientes comienza ya en la boca y en el estómago, sin la necesidad de sentirnos demasiado llenos.
Inconvenientes
  • Perdemos parte del placer de la comida. A la boca se produce mucha satisfacción al masticar. Es por este motivo que nos gustan los alimentos crujientes y de diferentes texturas.
  • A medida que vamos masticando, van apareciendo nuevos sabores que nos perdemos cuando comemos muy deprisa. Este hecho hace que sólo tengamos una ligera idea de los sabores de los alimentos. Esto puede provocar que nos quedemos con ganas de seguir comiendo.

El movimiento “Fletcherizar” del siglo XX consistía en masticar cada bocado entre 30 y 100 veces. Fue promovido por Horace Fletcher que perdió 20 kg y mejoró su salud al masticar bien los alimentos.

¿Sabías que antiguamente había un término para nombrar la técnica de comer rápido? “La Triple G”: engullir, tragar y marchar (goble, guld and go).

Estudio de la Universidad de Rhode Island: En un grupo de mujeres universitarias se les pidió que comieran un plato de pasta lo más rápido posible y en otro que se la comieran más despacio, dejando los cubiertos en cada bocado.

Resultados: el primer grupo ingirió 646 kcal en 9 minutos. El segundo grupo, consumió 579 kcal en 20 minutos. Este último comentó que tenía menos sensación de hambre y estaba más satisfecho que el primero.

TÉCNICAS PARA COMER LENTO

Crea pausas mientras comes
  • Haz una pausa antes de comer. Observa bien los alimentos.
  • Imita un catador de vinos: huele la comida, haz un pequeño bocado y dale vueltas en la boca -> ¡Saboréalo!
  • Para si ves que estás comiendo sin saborear el plato.
Deja los cubiertos
  • Cada vez que te lleves un trozo de comida en la boca, deja los cubiertos sobre la mesa. No los vuelvas a coger hasta que la boca esté vacía y el gusto haya desaparecido.
“Fletcherizar”
  • Intenta masticar entre 15 y 30 veces.
Come con la mano no dominante
  • Si tu mano dominante es la derecha, intenta utilizar la izquierda durante una semana.
Bebe despacio
  • Imita el catador de vinos como en el ejercicio anterior.
  • Deja el vaso en la mesa cuando estés bebiendo. Haz el siguiente trago cuando tengas la boca vacía y el gusto haya desaparecido.
Come con palillos orientales
  • Nos sirve para comer lento y poner más atención en cada bocado.
  • Si sois muy hábiles con los palillos orientales, utilizad la mano no dominante para llevar a cabo la tarea.

Microsoft Word – Aprèn a menjar lent – CAT.docx

Fuente: Jan Chozen Bays. Comer atentos. 1r ed ampliada. Barcelona: Cairos SA; 2018

Aprende a comer lento.pdf

Aprende a comer lento (niños).pdf

Primary Sidebar

Further reading
  • What foods contain calcium in addition to dairy?
  • Psychological support for patients undergoing bariatric surgery
  • Protein in sport: necessary?
  • The post-holiday syndrome
  • Learn to eat slow
  • Malabsorption or intolerance to fructose
  • Walking is not enough. An easy way to exercise at home.
  • How to accomplish your purposes
  • Polycystic Ovarian Syndrome: A hormonal or metabolic problem?
  • Conscious feeding or mindfuleating
  • Return to routine and eat healthy away from home
  • Noncaloric sweeteners: are they a good alternative to sugar?
  • The real bread
  • Benefits of the Mediterranean Diet
  • Is it good to drink milk?
  • Miracle diets: BELIEF AND REALITY
  • Nutrition and Menopause: KEYS TO CURBING WEIGHT GAIN
  • Sustainable diet
  • Dietary fibre
  • Sleep and Nutrition: Sleep and Eating Patterns
  • The month of June welcomes the Summer
  • How We Plan a Healthy Weekly Menu
  • Lactose intolerance
  • Nutrition and feeding during cancer
  • Plant-based diets
  • Food and vitality after the holidays
  • The importance of Vitamin D
  • Food labelling and how to identify added sugar.
  • “Quiet, I already eat without sugar…”
  • When summer ends

 

CPEN Offices

Teknon

Office VILANA - TEKNON
Office 155

CPEN TEKNON
H08000642

Vilana 12, 08022 Barcelona
sbermudez@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Office Sagrada Familia
Office 2.2

CPEN S. FAMILIA
H08000586

Torras i Pujalt 11-29, 08022 Barcelona
szaforas@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Eixample

CPEN Eixample
Office

CPEN EIXAMPLE
 

Carrer Mallorca 297, 08037 Barcelona
grovira@cpen.cat
93.365.99.50

Footer

CP ENDOCRINOLOGY & NUTRITION

In every stage of your life

info@cpen.cat
CPEN Appointment

MENU cpen.cat

  • Home
  • Our Team
    • Adult Endocrinology
    • Pediatric Endocrinology
    • Dietetics and nutrition
    • Moving CPEN
    • Management Team
    • CPEN Team
  • Specialization Units
    • Adults Endocrinology
    • Paediatric Endocrinology
    • Dietetics & Nutrition
    • Physical activity
    • Psychology
    • Ultrasound
  • Complementary
    • Patient workshops
    • Fitness course in CPEN
    • Further reading
    • Scientific publications
    • My first endocrinology book
    • CPEN in Senegal
  • Patient Space
  • Contact us
    • First Appointment CPEN
    • Already a patient
  • Catalan
  • Spanish
  • English

Contact us

sbermudez@cpen.cat 93.393.31.55
szaforas@cpen.cat 93.566.12.04
grovira@cpen.cat 93 365 99 50

Legal Advice | Cookies Policy | Privacy Policy

Copyright © 2023 CPEN. All rights reserved. Back to top

Update date: April 21, 2023