• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Buscar

Para saber más

- marzo '20 -  Aprende a comer lento

Comer lento implica realizar las comidas principales en un mínimo de 20 minutos. Tiempo que necesita nuestro «termostato» del apetito para calibrar la saciedad a partir de 4 señales:
  1. Señal que va desde el estómago distendido (a partir del nervio vago) hasta el hipotálamo.
  2. Absorción de glucosa, grasas y aminoácidos en el corriente sanguíneo.
  3. Hormonas liberadas por el intestino delgado y el páncreas: colecistoquinina, insulina y glucagón.
  4. Células grasas: leptina y otras sustancias, responsables de apagar el «termostato» del apetito.
Ventajas
  • Proporciona más ejercicio y satisfacción en la boca al experimentar diferentes texturas y sabores.
  • Nos ayuda a obtener más nutrientes, ya que con una buena masticación y con las enzimas de la saliva, la comida se degrada en partículas más pequeñas y las podemos absorber. -> Obtener más nutrición con menos alimento.
  • Nos ayuda a saciarnos antes, ya que la absorción de los nutrientes comienza ya en la boca y en el estómago, sin la necesidad de sentirnos demasiado llenos.
Inconvenientes
  • Perdemos parte del placer de la comida. A la boca se produce mucha satisfacción al masticar. Es por este motivo que nos gustan los alimentos crujientes y de diferentes texturas.
  • A medida que vamos masticando, van apareciendo nuevos sabores que nos perdemos cuando comemos muy deprisa. Este hecho hace que sólo tengamos una ligera idea de los sabores de los alimentos. Esto puede provocar que nos quedemos con ganas de seguir comiendo.

El movimiento «Fletcherizar» del siglo XX consistía en masticar cada bocado entre 30 y 100 veces. Fue promovido por Horace Fletcher que perdió 20 kg y mejoró su salud al masticar bien los alimentos.

¿Sabías que antiguamente había un término para nombrar la técnica de comer rápido? «La Triple G»: engullir, tragar y marchar (goble, guld and go).

Estudio de la Universidad de Rhode Island: En un grupo de mujeres universitarias se les pidió que comieran un plato de pasta lo más rápido posible y en otro que se la comieran más despacio, dejando los cubiertos en cada bocado.

Resultados: el primer grupo ingirió 646 kcal en 9 minutos. El segundo grupo, consumió 579 kcal en 20 minutos. Este último comentó que tenía menos sensación de hambre y estaba más satisfecho que el primero.

TÉCNICAS PARA COMER LENTO

Crea pausas mientras comes
  • Haz una pausa antes de comer. Observa bien los alimentos.
  • Imita un catador de vinos: huele la comida, haz un pequeño bocado y dale vueltas en la boca -> ¡Saboréalo!
  • Para si ves que estás comiendo sin saborear el plato.
Deja los cubiertos
  • Cada vez que te lleves un trozo de comida en la boca, deja los cubiertos sobre la mesa. No los vuelvas a coger hasta que la boca esté vacía y el gusto haya desaparecido.
“Fletcherizar”
  • Intenta masticar entre 15 y 30 veces.
Come con la mano no dominante
  • Si tu mano dominante es la derecha, intenta utilizar la izquierda durante una semana.
Bebe despacio
  • Imita el catador de vinos como en el ejercicio anterior.
  • Deja el vaso en la mesa cuando estés bebiendo. Haz el siguiente trago cuando tengas la boca vacía y el gusto haya desaparecido.
Come con palillos orientales
  • Nos sirve para comer lento y poner más atención en cada bocado.
  • Si sois muy hábiles con los palillos orientales, utilizad la mano no dominante para llevar a cabo la tarea.

Microsoft Word – Aprèn a menjar lent – CAT.docx

Fuente: Jan Chozen Bays. Comer atentos. 1r ed ampliada. Barcelona: Cairos SA; 2018

Aprende a comer lento.pdf

Aprende a comer lento (niños).pdf

Primary Sidebar

Para saber más
  • ¿Qué alimentos contienen calcio además de los lácteos?
  • Apoyo psicológico a pacientes intervenidos de cirugía bariátrica
  • Proteína en el deporte: ¿necesaria?
  • El síndrome postvacacional
  • Aprende a comer lento
  • Malabsorción o intolerancia a la fructosa
  • Con caminar no es suficiente. Una forma sencilla de hacer ejercicios en casa.
  • Cómo conseguir tus propósitos
  • El Síndrome de ovarios poliquísticos: ¿Un problema hormonal o metabólico?
  • Alimentación consciente o mindfuleating
  • Volver a la rutina y comer saludable fuera de casa
  • Edulcorantes no calóricos
  • El pan de verdad
  • Beneficios de la Dieta Mediterránea
  • ¿Es bueno beber leche?
  • Las dietas milagro
  • Nutrición y Menopausia
  • Dieta sostenible
  • Fibra alimentaria
  • El sueño y la nutrición
  • Bienvenida al Verano
  • Un menú semanal saludable
  • La intolerancia a la lactosa
  • Alimentación durante el cáncer
  • Dietas basadas en vegetales
  • Alimentación después de las fiestas
  • La importancia de la Vitamina D
  • El etiquetado alimentario y el azúcar.
  • “Tranquila, yo ya como sin azúcar…”
  • Llega el final del verano…

 

Consultorios CPEN

Teknon

Consultori VILANA - TEKNON
Consultorio 155

VILANA-TEKNON

Vilana 12
08022 Barcelona

grovira@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Consultorio Sagrada Familia
Consultorio 2.3

SAGRADA FAMILIA

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

sbermudez@cpen.cat
93.566.12.22
clinicasagradafamilia.com

Fundación

Fundació CPEN
Consultorio

FUNDACIÓ CPEN

C. d'Alacant 26 Baixos
08022 Barcelona

sortiz@cpen.cat
93.365.99.50

Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)

Consultorio Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)
Consultorio 2.2 - UNO

UNO - SAGRADA FAMILIA
UNIDAD DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

uno@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Footer

CP ENDOCRINOLOGIA I NUTRICIÓ

Para todas las etapas de la vida.

info@cpen.cat
Petición Cita CPEN

MENÚ cpen.cat

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Contactar

grovira@cpen.cat 93.393.31.55
sbermudez@cpen.cat 93.566.12.22
sortiz@cpen.cat 93 365 99 50

Aviso legal | Política Cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2021 CPEN. All rights reserved. Volver arriba