• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Home
  • Our Team
    • Adult Endocrinology
    • Pediatric Endocrinology
    • Dietetics and nutrition
    • Moving CPEN
    • Management Team
    • CPEN Team
  • Specialization Units
    • Adults Endocrinology
    • Paediatric Endocrinology
    • Dietetics & Nutrition
    • Physical activity
    • Psychology
    • Ultrasound
  • Complementary
    • Patient workshops
    • Fitness course in CPEN
    • Further reading
    • Scientific publications
    • My first endocrinology book
    • CPEN in Senegal
  • Patient Space
  • Contact us
    • First Appointment CPEN
    • Already a patient
  • Catalan
  • Spanish
  • English

Search

Further reading

- October '17 -  “Quiet, I already eat without sugar…”

Ésta es una frase que diariamente escuchamos en la consulta: estamos contentos al poner sólo medio sobre de azúcar al café, nos comemos el yogur con azúcar moreno o tomamos la leche con cacao soluble o las infusiones con sacarina o estevia. Pero continuamos teniendo esa necesidad de dulce, sin aceptar el amargo del café, el ácido del yogur o el sabor original de la leche o la infusión.

“Comer absolutamente sin azúcar” no sería fácil ni recomendable a nivel poblacional pues hay alimentos que son una buena fuente de energía, vitaminas, minerales y fibra, y que contienen azúcar propio de forma natural (las frutas, la fruta deshidratada, algunos vegetales, los lácteos, o bien los cereales, los tubérculos o las legumbres una vez digeridos). Por lo tanto, no sería del todo correcto utilizar esta expresión.

Lo que tenemos que rectificar es comer sin azúcar añadido. Y tenemos que insistir, ya que el azúcar de por sí es una fuente de energía sin vitaminas ni minerales, lo que se conoce como calorías vacías. Hacemos referencia a reducir el azúcar de mesa (sea blanco o moreno), y a todos los productos que lo contienen como resultado de ser añadido industrialmente. Hablamos de galletas, bollería, cereales de desayuno, zumos, refrescos, bebidas vegetales azucaradas, yogures azucarados o batidos lácteos, salsas o precocinados. Y no sólo el “azúcar” como tal, sino sus “sustitutos más industriales y peor vistos” como los polioles, la maltodextrina, la glucosa, la fructosa, el sirope de maíz… o los “sustitutos naturales” que acostumbramos a tener como buenas alternativas, como la miel, el sirope de agave, de arce o de manzana, el azúcar de abedul, la panela… que no nos engañemos, también son azúcares.

Actualmente vivimos en una sociedad industrializada, de decisiones rápidas. Donde comprar alimentos envasados, fáciles de llevar y sin necesidad de cocinar se ha convertido en una prioridad, y por consiguiente recorremos a ellos, sea en tiendas del barrio de más confianza o en supermercados de más practicidad. Los términos “bio”, “eco”, “oferta”, “sin azúcar” nos atraen por salud o por dinero. Pero no dejan de ser productos y todos, des del más industrial al más casero, tienen o deberían tener una lista de ingredientes. Pero ¿distinguimos los ingredientes propios del alimento y los añadidos a parte? ¿Sabemos leer bien el azúcar que tiene.

La mejor y más práctica solución, y volvemos al inicio del artículo, basar la dieta en alimentos. Sin manipular. Sin azucarar (y sin edulcorar, que eso requiere un artículo aparte). Y recuperemos el placer de saber qué sabor tiene de forma original.

como-sin-azucar.pdf

Primary Sidebar

Further reading
  • What foods contain calcium in addition to dairy?
  • Psychological support for patients undergoing bariatric surgery
  • Protein in sport: necessary?
  • The post-holiday syndrome
  • Learn to eat slow
  • Malabsorption or intolerance to fructose
  • Walking is not enough. An easy way to exercise at home.
  • How to accomplish your purposes
  • Polycystic Ovarian Syndrome: A hormonal or metabolic problem?
  • Conscious feeding or mindfuleating
  • Return to routine and eat healthy away from home
  • Noncaloric sweeteners: are they a good alternative to sugar?
  • The real bread
  • Benefits of the Mediterranean Diet
  • Is it good to drink milk?
  • Miracle diets: BELIEF AND REALITY
  • Nutrition and Menopause: KEYS TO CURBING WEIGHT GAIN
  • Sustainable diet
  • Dietary fibre
  • Sleep and Nutrition: Sleep and Eating Patterns
  • The month of June welcomes the Summer
  • How We Plan a Healthy Weekly Menu
  • Lactose intolerance
  • Nutrition and feeding during cancer
  • Plant-based diets
  • Food and vitality after the holidays
  • The importance of Vitamin D
  • Food labelling and how to identify added sugar.
  • “Quiet, I already eat without sugar…”
  • When summer ends

 

CPEN Offices

Teknon

Office VILANA - TEKNON
Office 155

CPEN TEKNON
H08000642

Vilana 12, 08022 Barcelona
sbermudez@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Office Sagrada Familia
Office 2.2

CPEN S. FAMILIA
H08000586

Torras i Pujalt 11-29, 08022 Barcelona
szaforas@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Eixample

CPEN Eixample
Office

CPEN EIXAMPLE
 

Carrer Mallorca 297, 08037 Barcelona
grovira@cpen.cat
93.365.99.50

Footer

CP ENDOCRINOLOGY & NUTRITION

In every stage of your life

info@cpen.cat
CPEN Appointment

MENU cpen.cat

  • Home
  • Our Team
    • Adult Endocrinology
    • Pediatric Endocrinology
    • Dietetics and nutrition
    • Moving CPEN
    • Management Team
    • CPEN Team
  • Specialization Units
    • Adults Endocrinology
    • Paediatric Endocrinology
    • Dietetics & Nutrition
    • Physical activity
    • Psychology
    • Ultrasound
  • Complementary
    • Patient workshops
    • Fitness course in CPEN
    • Further reading
    • Scientific publications
    • My first endocrinology book
    • CPEN in Senegal
  • Patient Space
  • Contact us
    • First Appointment CPEN
    • Already a patient
  • Catalan
  • Spanish
  • English

Contact us

sbermudez@cpen.cat 93.393.31.55
szaforas@cpen.cat 93.566.12.04
grovira@cpen.cat 93 365 99 50

Legal Advice | Cookies Policy | Privacy Policy

Copyright © 2023 CPEN. All rights reserved. Back to top

Update date: April 21, 2023