• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Buscar

Endocrinología Pediátrica

¿Quitamos los pañales?

Aquí tenéis unas pautas para sacar el pañal con éxito. Si va a la escuela hay que ponerse de acuerdo con los maestros y actuar conjuntamente y de manera similar, sino crea desconcierto y ralentiza el proceso.

¿Cuándo?

Entre los 18 meses y los 3 años.

¿Qué nos indica que está preparado?

  1. Conoce las partes del cuerpo y sabe por donde salen el «pipí» y la «caca».
  2. Conoce el orinal, el inodoro, el papel higiénico, las braguitas o los calzoncillos.
  3. Conciencia de mojado / sucio y seco / limpio, debe saber cuando se ha hecho pis y ser capaz de avisarlo.
  4. Sigue instrucciones sencillas («siéntate y haz pipí»).
  5. Sabe bajarse los pantalones solo. No lleva body ni petos ni pijamas enteros.
  6. Hace caca una o dos veces al día y el pañal se mantiene seco en algunas ocasiones.

¿Qué pasos seguiremos para quitar el pañal?

  1. Comprar un orinal, junto con su hijo para implicarlo.
  2. Poner el orinal en un lugar visible para que se familiarice y juegue.
  3. Se puede empezar poniéndolo en el orinal una vez al día sin pañal antes del baño y explicar un cuento corto o cantar una canción. Con ello intentamos que esté sentado un minuto. Si no ha hecho pis no pasa nada, el día siguiente hacemos la misma rutina.
  4. Pasadas unas semanas le quitaremos el pañal durante el día. Cada dos horas hay que ponerlo en el orinal y también al levantarse, después de comer, cuando los padres van a hacer pipí …
  5. No se debe obligar a sentarse. Si no quiere en ese momento, lo intentamos más tarde.
  6. Cuando conseguimos que se sienten hay que esperar algunos minutos: si no hace nada, la levantamos sin ponerle el pañal de nuevo ni reñirle. Si ha hecho pis hay que felicitarle.
  7. Pondremos un pañal para la noche pero iremos a hacer un último pis antes de acostarse.
  8. Quitar el pañal para la siesta cuando ya no se escape de día.

Alguns trucs i solucions a coses que poden passar

  • Si es nega a util•litzar l’orinal, podeu comprar un orinal més petit pel seu ninot preferit i jugar a que faci pipí.
  • Fins els 4 anys pot passar èpoques que s’escapi més freqüent. Cal no renyar-lo. Buscar si hi ha alguna causa i si no millora consultar al pediatra.
  • Pot plorar si veu el pipí i la caca a l’orinal. Es una cosa seva que ha perdut. Cal explicar i fins i tot ensenyar que els pares també fan pipí i que això vol dir que es molt gran i que el vàter o orinal està molt content.
  • De vegades només fan “caca” quan porten el bolquer. No renyar. Explicar que l’orinarl també vol caques. Podem fer dieta una mica més laxant perquè no li costi i vegi que no passa res de fer-ho a l’orinal.
  • Hi ha nens que s’ofenen al veure llençar el contingut de l’orinal al vàter. Ho podem llençar quan no ens vegi. També es poden espantar al principi amb el soroll de la cadena.
  • Els nens faran pipi asseguts com les nenes.
  • Pot rebutjar l’orinal i demanar de fer-ho a la tassa del vàter. Compreu un reductor i un elevador que després també utilitzareu…
  • És possible que al sortir de vacances o anar a casa dels avis se li escapi més el pipi, caldrà que s’adapti al canvi, sàpiga on es el vàter, etc…

Algunos trucos y soluciones a cosas que pueden pasar

  • Si se niega a utilizar orinal, se puede comprar un orinal más pequeño para su muñeco preferido y jugar a que haga pipí.
  • Hasta los 4 años puede haber épocas en que se le escape más frecuentemente el pipí. No hay que reñirle. Comprobar si existe alguna causa y si no mejora consultar al pediatra.
  • Puede llorar si ve el pipí y la caca en el orinal. Es una cosa suya que ha perdido. Hay que explicarle incluso enseñarle que los padres también hacen pipí y que eso quiere decir que es muy grande y que el inodoro u orinal está muy contento.
  • A veces sólo hacen «caca» cuando llevan el pañal. No hay que reñirlos. Hay que explicar que el orinal también quiere cacas. Podemos hacer una dieta un poco más laxante para que no le cueste y vea que no pasa nada por hacerlo en el orinal.
  • Hay niños que se ofenden al ver tirar el contenido del orinal en el inodoro. Lo podemos tirar cuando no nos vea. También se pueden asustar en un principio con el ruido de la cadena.
  • Los niños harán pis sentados como las niñas.
  • Puede rechazar el orinal y pedir de hacerlo en la taza del inodoro. Comprar un reductor y un elevador que después también utilizará.
  • Es posible que al salir de vacaciones o ir a casa de los abuelos se le escape más el pipi, será necesario que se adapte al cambio, sepa dónde está el inodoro, etc…

Primary Sidebar

Endocrinología Pediátrica
  • Sobrepeso y obesidad infantil
    • El cuento de Max
    • Autoregistro
    • Muévete para estar más sano!!!
  • Diabetes
    • El cuento de Aina
    • Diabetis Mellitus 1
    • La diabetes de mi hijo
  • Alteraciones del crecimiento
  • Alteraciones de la pubertad
    • Mía se hace mayor
    • Bruno se hace mayor
  • Pediatría General
    • Lactancia Materna
    • Alimentación del niño deportista
    • Alimentación del lactante
    • Alimentación a partir del primer año de vida
    • Viajar con niños
    • Celos
    • Enuresis
    • Esperamos un hermanito
    • Niños que se quedan con los abuelos
    • El divorcio y nuestros hijos
    • ¿Quitamos los pañales?
    • Hábitos saludables para padres
    • Libros recomendados
Endocrinología Adultos
Dietética y Nutrición
Otras áreas

 

Consultorios CPEN

Teknon

Consultori VILANA - TEKNON
Consultorio 155

VILANA-TEKNON

Vilana 12
08022 Barcelona

grovira@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Consultorio Sagrada Familia
Consultorio 2.3

SAGRADA FAMILIA

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

sbermudez@cpen.cat
93.566.12.22
clinicasagradafamilia.com

Fundación

Fundació CPEN
Consultorio

FUNDACIÓ CPEN

C. d'Alacant 26 Baixos
08022 Barcelona

sortiz@cpen.cat
93.365.99.50

Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)

Consultorio Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)
Consultorio 2.2 - UNO

UNO - SAGRADA FAMILIA
UNIDAD DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

uno@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Footer

CP ENDOCRINOLOGIA I NUTRICIÓ

Para todas las etapas de la vida.

info@cpen.cat
Petición Cita CPEN

MENÚ cpen.cat

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Contactar

grovira@cpen.cat 93.393.31.55
sbermudez@cpen.cat 93.566.12.22
sortiz@cpen.cat 93 365 99 50

Aviso legal | Política Cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2021 CPEN. All rights reserved. Volver arriba