• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Buscar

Endocrinología Pediátrica

Alteraciones de la pubertad (Pubertad precoz, pubertad adelantada, atrasada)

Inicio puberat normal
  • 9-11 en las niñas: Con aumento mama
  • 12-13 años niños: Con el pubiano y aumento del volumen del testículo

En las niñas la regla suele venir a los 2 años de inicio de la mama y antes de la primera regla suele haber una aceleración de la velocidad del crecimiento, lo que llamamos el tirón. Después de la primera regla se sigue creciendo pero más lentamente.

Los niños hacen el tirón cuando el testículo ya está en el tamaño adulto, más tarde que las niñas.

Si vemos estos cambios antes de los 8 años en las niñas o los 9 en los niños puede ser que nos encontremos ante una alteración que se llama Pubertad Precoz y que puede requerir tratamiento.

Pubertad precoz

Es el que se inicia antes de los 8 años en las niñas o los 9 en niños y que evoluciona. Podemos encontrar pubertades que se inician temprano y evolucionan muy lentamente. El endocrinólogo realizará una radiografía de la mano izquierda para valorar la maduración de los huesos. También nos dará información una ecografía para valorar los ovarios útero en las niñas y a veces habrá que hacer otras pruebas de imagen para ver bien la hipófisis. También haremos analíticas para ver la función de los ovarios, testículos, hipófisis y suprarrenales. En la mayoría de los casos no se encuentra ninguna causa responsable de la pubertad precoz, llamamos idiopática. Dependiendo de cada caso se valorará el frenar la pubertad. Se tendrán en cuenta las tallas de los padres, la talla del niño en el momento de la consulta, la afectación psicológica.

Otras alteraciones de la pubertad

Pubertad adelantada: Lo podemos ver en niños con obesidad, familias o razas que hacen pubertades tempranas. También en niños adoptados o que han hecho un aumento de peso rápido en algún momento de su vida pueden presentar una pubertad adelantada. La mayor parte de estos casos no los tendremos que tratar. Aunque hay que individualizar cada caso en concreto.

Telarquia Precoz: Aumento de la mama. Al nacer o en los primeros meses de vida tanto en niños como en niñas las gónadas (ovarios o testículos), bajo el estímulo de las hormonas de la placenta se estimulan como si de una pubertad se tratara. Puede durar hasta los 2 o 3 años de edad y luego desaparece solo.

Puvàrquia precoz: Pelo púbico en la zona genital entre los 6 y los 8 años tanto en niños como en niñas, o incluso antes. La causa es la puesta en marcha de las glándulas suprarrenales o adrenarquia que en estas edades comienzan a funcionar. En muy pocos casos puede deberse a alguna alteración de estas glándulas que requiera un tratamiento por lo que es bueno que se lleve un control por parte del especialista.

Primary Sidebar

Endocrinología Pediátrica
  • Sobrepeso y obesidad infantil
    • El cuento de Max
    • Autoregistro
    • Muévete para estar más sano!!!
  • Diabetes
    • El cuento de Aina
    • Diabetis Mellitus 1
    • La diabetes de mi hijo
  • Alteraciones del crecimiento
  • Alteraciones de la pubertad
    • Mía se hace mayor
    • Bruno se hace mayor
  • Pediatría General
    • Lactancia Materna
    • Alimentación del niño deportista
    • Alimentación del lactante
    • Alimentación a partir del primer año de vida
    • Viajar con niños
    • Celos
    • Enuresis
    • Esperamos un hermanito
    • Niños que se quedan con los abuelos
    • El divorcio y nuestros hijos
    • ¿Quitamos los pañales?
    • Hábitos saludables para padres
    • Libros recomendados
Endocrinología Adultos
Dietética y Nutrición
Otras áreas

 

Consultorios CPEN

Teknon

Consultori VILANA - TEKNON
Consultorio 155

VILANA-TEKNON

Vilana 12
08022 Barcelona

grovira@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Consultorio Sagrada Familia
Consultorio 2.3

SAGRADA FAMILIA

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

sbermudez@cpen.cat
93.566.12.22
clinicasagradafamilia.com

Fundación

Fundació CPEN
Consultorio

FUNDACIÓ CPEN

C. d'Alacant 26 Baixos
08022 Barcelona

sortiz@cpen.cat
93.365.99.50

Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)

Consultorio Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)
Consultorio 2.2 - UNO

UNO - SAGRADA FAMILIA
UNIDAD DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

uno@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Footer

CP ENDOCRINOLOGIA I NUTRICIÓ

Para todas las etapas de la vida.

info@cpen.cat
Petición Cita CPEN

MENÚ cpen.cat

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Contactar

grovira@cpen.cat 93.393.31.55
sbermudez@cpen.cat 93.566.12.22
sortiz@cpen.cat 93 365 99 50

Aviso legal | Política Cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2021 CPEN. All rights reserved. Volver arriba