• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CP Endocrinologia i Nutrició S.L.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
cpen.cat

cpen.cat

Endocrinologia i Nutrició per cada Etapa de la Vida

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Buscar

Endocrinología Pediátrica

Alimentación del lactante

Alimentación de los 4 meses

Continuamos lactancia materna o leche de tipo 1 cada 3 o 4 horas.
Cereales sin gluten. Puede ser necesario agujerear la tetina.

Triturado de frutas: En la tarde y sustituyendo una toma de leche. Semi sentado y con cuchara blanda de silicona.
Ingredientes:
½ manzana, ½ pera, ½ plátano y el jugo de una naranja o mandarina. Triturar y dar al momento. No añadir ni azúcar ni galletas.

¿»Potito»? A partir del 10º día y de forma ocasional. Deben ser adecuados a la edad del bebé.

Alimentación del 5º mes

Leche en forma de lactancia materna, artificial (tipo 1) o mixta por la mañana y al atardecer.
Intentar reducir el número de comidas a 4 ó 5 (desayuno, almuerzo, merienda, cena y resopón). Pueden empezar a estar toda la noche sin comer.
Cereales sin gluten en los biberones, hay que seguir la cantidad indicada por el pediatra. Mejor aumentar la cantidad de leche que de cereales.
Papilla de frutas: al igual que el mes pasado, hay que darla sentado y con cuchara.

Papilla de verduras:
Ingredientes:
   1.  Una patata mediana.
   2.  Cuatro o cinco judías verdes.
   3.  Una zanahoria pequeña.
   4.  Pollo deshuesado, unos 60 gr., Puede ser pecho o muslo.
   5.  Aceite de oliva de 0.4º

Procedimiento: Se hierven las verduras a fuego lento y con poca agua y posteriormente se añade el pollo sin piel previamente cocinado a la plancha. También se puede hervir el pollo con las verduras, el sabor queda más suave. Finalmente echamos un chorro de aceite de oliva de 0.4º, lo trituramos y lo damos al momento. No añadir sal.
Se puede preparar por más de un día y ponerlo en botes pequeños y congelar. Si lo hacemos así hay que vigilar que la cantidad de pollo sea la correcta en cada potito, si ponemos 600gr de pollo nos deben salir 10 potitos y no más ya que estaríamos dando poca proteína. Lo congelaremos sin aceite, este lo añadiremos un momento antes de comer la papilla.
Los primeros 10 días que esté tomando la verdura es necesario que no tome ningún «Potito» de los comprados. Una vez acostumbrado a la papilla hecha en casa, puede tomar
ocasionalmente de los comprados.
Mientras toma la verdura o después se le puede dar agua. 

Alimentación 6 meses

Leche del tipo 2 o lactancia materna
Cereales con Gluten Si os quedan sin gluten se pueden mezclar y así introducimos el gluten más lentamente.
Triturado de frutas igual
Triturado de verduras 70 gr. de ternera alternado con pollo.

Alimentación 8 meses

Desayuno: Lactancia materna o fórmula
Comida: podemos variar con carne de potro, conejo o pavo
Merienda: Triturado de frutas igual
Cena: 2 días a la semana triturado huevo por la noche.
Ingredientes:
½ calabacín, una patata pequeña, mantequilla y huevo.
Hervir el calabacín y la patata y luego se añade el huevo y un poco de mantequilla y lo trituramos.Hay que introducir el huevo lentamente por si produce alergia:
1 ª semana: ½ yema (amarillo)
2 ª semana: 1 yema
3 ª semana: huevo entero o tortilla

Los otros 5 días continuamos por la noche con lactancia materna o Biberón.
Postre: Después de comer o el día que cene puré con huevo podemos dar un yogur, petit Suisse, un poco de leche o fruta aplastada o en trocitos.
Hay que ir probando los trozos.

Alimentación 9 meses

Cena: Introducimos unos 60 gr. de pescado blanco a la noche, merluza, rape, perca, etc … Puede ser congelado y es importante que no tenga espinas.
Lo daremos 4 veces a la semana alternando con los 2 días de triturado de huevo.
Preparación:
Hervir en una olla con agua, aceite de oliva y una pizca de sal, un tomate, una patata pequeña, un trocito de cebolla y el pescado. Antes de triturarlo retiramos un poco de caldo que servirá para el triturado del día siguiente.
2º día: Añadimos al caldo de pescado, arroz o pasta y el trozo de pescado y lo trituramos.

Después del almuerzo y cena podemos dar postres.
Podemos ofrecer galletas o bastones de pan.

Primary Sidebar

Endocrinología Pediátrica
  • Sobrepeso y obesidad infantil
    • El cuento de Max
    • Autoregistro
    • Muévete para estar más sano!!!
  • Diabetes
    • El cuento de Aina
    • Diabetis Mellitus 1
    • La diabetes de mi hijo
  • Alteraciones del crecimiento
  • Alteraciones de la pubertad
    • Mía se hace mayor
    • Bruno se hace mayor
  • Pediatría General
    • Lactancia Materna
    • Alimentación del niño deportista
    • Alimentación del lactante
    • Alimentación a partir del primer año de vida
    • Viajar con niños
    • Celos
    • Enuresis
    • Esperamos un hermanito
    • Niños que se quedan con los abuelos
    • El divorcio y nuestros hijos
    • ¿Quitamos los pañales?
    • Hábitos saludables para padres
    • Libros recomendados
Endocrinología Adultos
Dietética y Nutrición
Otras áreas

 

Consultorios CPEN

Teknon

Consultori VILANA - TEKNON
Consultorio 155

VILANA-TEKNON

Vilana 12
08022 Barcelona

grovira@cpen.cat
93.393.31.55

Sagrada Familia

Consultorio Sagrada Familia
Consultorio 2.3

SAGRADA FAMILIA

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

sbermudez@cpen.cat
93.566.12.22
clinicasagradafamilia.com

Fundación

Fundació CPEN
Consultorio

FUNDACIÓ CPEN

C. d'Alacant 26 Baixos
08022 Barcelona

sortiz@cpen.cat
93.365.99.50

Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)

Consultorio Unidad de Nutrición y Obesidad (UNO)
Consultorio 2.2 - UNO

UNO - SAGRADA FAMILIA
UNIDAD DE NUTRICIÓN Y OBESIDAD

Torras i Pujalt 11-29
08022 Barcelona

uno@cpen.cat
93.566.12.04
clinicasagradafamilia.com

Footer

CP ENDOCRINOLOGIA I NUTRICIÓ

Para todas las etapas de la vida.

info@cpen.cat
Petición Cita CPEN

MENÚ cpen.cat

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Equipo administrativo
    • Equipo CPEN
  • Unidades de especialización
    • Endocrinología Adultos
    • Endocrinología Pediátrica
    • Dietética y Nutrición
    • Otras áreas
  • Actividad complementaria
    • Publicaciones científicas
    • Otras publicaciones
    • Para saber más
    • Talleres para pacientes
    • Eventos deportivos
  • Espacio del paciente
  • Contáctenos
    • Primera Cita
    • Ya soy paciente
  • Català (Catalán)
  • Español (Español)

Contactar

grovira@cpen.cat 93.393.31.55
sbermudez@cpen.cat 93.566.12.22
sortiz@cpen.cat 93 365 99 50

Aviso legal | Política Cookies | Política de Privacidad

Copyright © 2021 CPEN. All rights reserved. Volver arriba